martes, 31 de mayo de 2011
Maricarmen Rodriguez: Mi Confrontación con la Docencia
Maricarmen Rodriguez: Mi Confrontación con la Docencia: " Estudiar la licenciatura en Administración Turística era uno de ms principales objetivos y una de las últimas opciones para desarrollarme..."
lunes, 30 de mayo de 2011
Compartir conocimiento: Los saberes de mis estudiantes
Compartir conocimiento: Los saberes de mis estudiantes: "Para lograr los objetivos que establece la RIEMS , es importante que los docentes logremos adquirir las competencias en el uso de las TIC, ..."
domingo, 29 de mayo de 2011
Mi confrontación con la docencia.
Mi confrontación con la docencia.
Mi profesión es Licenciada en Contaduría Pública , sin embargo siempre quise ser maestra, en mi mente siempre estuvo la esperanza de que algún día me dedicaría a enseñar con la experiencia adquirida en diversos trabajos de la contaduría y conocimientos adquiridos durante de mi carrera, busque la oportunidad de ingresar al sistema educativo y ya tengo seis años en la docencia en el Conalep y me siento muy féliz de realizar esta otra profesión.
Al iniciar mi desempeño en las aulas sentía que me faltaban estrategias, dinámicas grupales, los mismos alumnos me pedían que no fueran tediosas las clases, por lo que decidí prepararme más e inicie la maestría en educación, hace un dos años logré el grado y desde el inicio fui realizando la transferencia a las aulas de lo aprendido y se dieron los resultados de inmediato me sentí más segura y diversifique mis clases.
Lo primero que me resulto fue realizar el encuadre al inicio y recordando algunos aspectos durante el semestre.
Desde luego la planeación y adaptación de los programas y su seguimiento también funcionaron
Al principio de mi experiencia no utilizaba la tecnología, por temor pero me animé con un poco de conocimiento y así poco a poco me fui familiarizando con la tecnología para estar modernizada y mis alumnos también, hasta aprendí de ellos en el aspecto tecnológico, me gusta ser una maestra positiva, estar a la mejora continua para dar una mejor calidad en la educación.
También en la gestión escolar me gusta estar en comunicación con el personal administrativo y padres de familia, es difícil por el tiempo pero cuando a uno le apasiona lo que hace se pude lograr. Aprovechar o mejorar los recursos materiales, humanos y financieros en bien de la comunidad estudiantil.
Un aspecto que siempre me ha preocupado es la deserción escolar, me da tristeza que no todos los alumnos egresen por diversos motivos. Lo que trato de hacer es siempre motivarlos que logren tener una alta autoestima que logren sus metas en el corto plazo trabajando con perseverancia y constancia y que piensen en su proyecto de vida, y que tengan amor al conocimiento para que logren ser autónomos en su aprendizaje de acuerdo al estilo de aprender.
Siento un compromiso con la sociedad ahora que tengo más conocimientos y es importante invitar a otros profesores para que tengan conciencia de la responsabilidad de estar actualizados, conocer las reformas y incursionar en la tecnología que hoy en día es muy inispensable para estar en posibilidades de preparar en forma integral a los jóvenes que cursan el nivel medio superior y que estén en posibilidades de seguir estudiando al egresar del nivel medio superior o incorporarse a la vida laboral capacitados y con valores fortalecidos , que logren un mejor nivel de vida con vocación y para servir a la sociedad.
Leticia Rodríguez.
Los saberes de mis estudiantes en el uso de internet
Los saberes de mis estudiantes en el uso de las Tics y de Internet.
En mi propuesta pedagógica para los alumnos de Conalep , es indispensable que los alumnos manejen el uso de la Tics y del internet para el módulo que imparto Autogestión del aprendizaje asignatura del primer semestre donde los alumnos van aplicando lo aprendido en sus módulos de informática y aprovechar estas herramientas para lograr aprendizajes significativos y que los desarrollan en forma colaborativa, donde realizan proyectos de temas de interés para ellos como tematicas educativas, sociales, culturales, económicos, políticos en torno a su realidad, con el objeto de que estén correctamente informados y participen de alguna manera crítica y reflexiva aportando soluciones en los problemas sociales, escolares, y de su comunidad. Por tal motivo deben saber manejar y seleccionar la información fidedigna y confiable de internet y utilizar los medios de comunicación virtuales, realizando, presentaciones , videos páginas web, etc. Realizando las tareas con creatividad para lograr diseños y estructuras cognitivas adecuados desarrollados con claridad y atractivo visual y contenido como mapas conptuales y lograr un producto final de calidad el cual evaluaran.
En el manejo de proyectos realizados en forma colaborativa con temas que los alumnos elijan realizaran actividades como la investigación, construirán y analizaran la información la cual debe ser congruente con los objetivos específicos de la tarea a seguir, organizan las actividades con roles asignados a los integrantes del equipo, trabajaran en forma activa, lo cual les permitirá reforzar y construir aprendizaje y presentación alternativas de solución a las problemáticas sociales o escolares propuestas. Para realizar la evaluación de los proyectos se tomaran en cuenta varios aspectos, como la presentación claridad, contenidos, actitudes, ortografía y selección y creatividad de la información ya sea en power point, videos.
Los docentes debemos motivar a los estudiantes y ser mediadores con el uso de estas magnificas herramientas tecnológicas y aplicación de medios digitales.
Leticia Elizabeth Rodríguez Román.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)